Badinter, nombrado ministro de Justicia por François Mitterrand, solicitó desde la tribuna de la Asamblea Nacional el 17 de ...
No es fácil ser maestro en estos tiempos, se nos pide ser académicos, tecnólogos, consejeros y, además, oradores.
De acuerdo con el “Diccionario panhispánico de dudas”, la preposición “a” es la única que debe utilizarse para introducir el ...
La Deuda Pública Consolidada (incluyendo deuda del BCRD) registró en el 2020 un 69.1% del PIB, mientras que en el 2024 bajó significativamente a un 57.4%. Un logro difícil de superar.
Con la expansión de la IA, el riesgo potenciado es la generación automatizada de conocimiento inorgánico que simula coherencia, pero no resiste una evaluación crítica de contenido.
El auge de la ultraderecha es peligroso; está destruyendo la diversidad y el diálogo democrático. Fenómeno influenciado por una diversidad de variables; para algunos, está asociado a la revolución tec ...
Más que una sala, un edificio y una colección, el museo es un ecosistema de conocimiento, identidad y ciudadanía cultural.
El poema evoca el vínculo entre el cuerpo, el descanso y la escritura como un ciclo íntimo de renovación y búsqueda de sentido ...
Toca al PRM construir un relato político de la gestión de Luis Abinader, y defender la obra de gobierno de su presidente.
La transformación de los espacios digitales ha debilitado los fundamentos deliberativos de la ciudadanía, generando entornos ...
La República Dominicana debe reclamar y afirmar su vocación marítima, no solo como ruta de tránsito, sino como proyecto ...
Para que la República Dominicana logre superar el 3% de crecimiento económico al cierre del año, pese a la desaceleración ...